Nadie llega a cumplir su misión de vida solo. Necesitamos personas que NOS sumen y que SE sumen al trabajo.
Las personas nos desarrollamos mejor en un ambiente con relaciones saludables de amor y cuidado, es por eso que quiero brindarte información clave para que puedas conformar tu “Equipo de Vida”.
Te propongo 3 formas de agruparlos:
1.- GRUPO DE MENTORES:
Son personas que pueden guiarte, enseñarte o aconsejarte, ellos tienen la experiencia y te pueden mostrar el camino.
2.- SOCIOS DE VIDA:
Quienes te sostienen en los momentos difíciles y puedes ser transparente; tienes un pacto explícito, te aman y te dicen la verdad, aunque eso implique confrontarte. Son compañeros de batalla, están contigo hombro a hombro trabajando en transformar la sociedad.
3.- PERSONAS A QUIENES SIRVES:
Comunidad/ aprendices/ clientes/ alumnos/ pacientes/ tribu
Personas que amas, a quienes te entregas, enseñas, te brindas, te desgastas por ellos, sueñas con verlos exitosos y contribuyes intencionalmente en su desarrollo, tienes un interés genuino por ellos.
Ahora, seguro te preguntarás: ¿Cómo puedes identificar a una persona para ser parte de tu equipo de vida?
Considera lo siguiente:
Es una persona madura, responsable y con principios sólidos. Demuestra sabiduría.
Tiene resultados o frutos en su vida que respalden lo que está enseñando.
Demuestra su interés en tu misión de vida y le gustaría aportar.
Cree en ti y está dispuesto a invertir tiempo y energía.
Es seguro, quiere que cumplas tu misión de vida, que no se siente amenazado con tu crecimiento, sino que genuinamente se alegra por tus logros, incluso si son mejores que los suyos.
Si no tienes este tipo de personas alrededor tuyo, asegúrate de comenzar a ser tú, una de ellas, a buscar oportunidades de servir a otros y luego, enfócate en conocer personas nuevas en el entorno dónde te gustaría crecer.